martes, 5 de febrero de 2019

Introducción a SIG

Introducción a SIG


Un sistema de información geográfica (SIG) es un sistema empleado para describir y categorizar la Tierra y otras geografías con el objetivo de mostrar y analizar la información a la que se hace referencia espacialmente. Este trabajo se realiza fundamentalmente con los mapas.
El objetivo de SIG consiste en crear, compartir y aplicar útiles productos de información basada en mapas que respaldan el trabajo de las organizaciones, así como crear y administrar la información geográfica pertinente.

Los mapas representan colecciones lógicas de información geográfica como capas de mapa. Constituyen una metáfora eficaz para modelar y organizar la información geográfica en forma de capas temáticas. Asimismo, los mapas SIG interactivos ofrecen la interfaz de usuario principal con la que se utiliza la información geográfica.

Cómo se usan los mapas para aplicar SIG


Existe un nuevo tipo de mapa, el mapa SIG, que es mucho más que una presentación cartográfica estática. Un mapa SIG es una ventana interactiva a toda la información geográfica y datos descriptivos, y a ricos modelos de análisis espacial creados por profesionales de SIG.
Los mapas SIG se usan para:
  • Dar a conocer y compartir el SIG
  • Compilar y mantener el contenido del SIG
  • Diseñar y organizar la información geográfica por medio de capas temáticas
  • Obtener nueva información mediante geoprocesamiento y, posteriormente, visualizar, resumir, analizar, comparar e interpretar los resultados analíticos
  • Compartir la información geográfica para su uso en la Web
En un SIG, el mapa es la interfaz.
A continuación se ofrecen algunos ejemplos que ilustran cómo se utilizan los mapas SIG en diferentes organizaciones.

Los mapas SIG se emplean para la comunicación y la comprensión

Los mapas se utilizan para comunicar y transmitir grandes cantidades de información de una forma organizada. Los humanos pensamos espacialmente, por lo que al ver un mapa, podemos asociar ubicaciones del mapa con fenómenos del mundo real e interpretar y captar información esencial entre infinidad de contenido detallado mostrado en cada visualización de mapa.


1 comentario: